LA PIEDRA DEL ELEFANTE EN GUAYANA
Guayana es así; no en vano es milenaria, está sobre una formación geológica que data de más o menos 3.500 MM de años ”eso creo”, la formación Imataca; la cual aflora en diversos puntos de su geografía; tal y como en la piedra del elefante, que si la vemos con detenimiento, y desde su parte frontal, tal pareciera un elefante con su tropa posada sobre el piso; y una especie de silla africana para avistamiento de fauna en la parte superior, además que toda ella es, fue y será un patio de juego para los habitantes de Ciudad Guayana: trepar por las afloraciones adyacentes con rústicos de gran poder, conocer sus lagunas internas recientemente creadas por la inundación del lago Caruachi, navegar en kayak sobre millones de años de existencia, le dan una energía que hace que uno se sienta chaman en su casa, y ver desde lo alto el paso del tren de Ferrominera (empresa minera del estado Venezolano), que como serpiente trae futuro a estas tierras dando esperanza. Piedra que también fue patio de juegos de nuestras etnias prehispánicas, dejando pinturas rupestres en sus laderas, (hoy escondida por arbustos), formando una cueva de ancestros; que como ladera regada por sollozos de humedad, nos dicen hola, o tal vez que tal, con escritos en roca vieja para evitar desvanecerse en el tiempo. Cómo llegar: después del kilometro 70 vía hacia Gurí a pocos kilómetros ya se divisa a la izquierda (camino bueno de tierra compactada), hay fincas y fundos en las adyacencias.
Como llegar: zona SE; a 30 km de Ciudad Guayana, por la vía que conduce a Guri/embalse y planta hidroeléctrica de 10.000MW(la mas grande de Venezuela), después del cruce del km 70 (así llamado), a la derecha a Ciudad Bolívar (ciudad colonial), a la izquierda Caruachi(embalse y planta hidroeléctrica de 2.160 MW) ademas de las playas del río Caroni (Ula-Ula), si sigue derecho llega a la piedra del elefante, a pocos kilómetros se ve el fabuloso promontorio precámbrico, se entra por una carretera de tierra bien compactada a la izquierda, si va en epoca de lluvia llevar un vehículo rustico. Se puede alquilar vehículos rústicos o similares(pick up) en el aeropuerto Manuel Piar(Ciudad Guayana), el paraje es solitario; no hay ningún tipo de servicio; para mayor información contactar: profeseijas@gmail.com - movil: 04249387800
Fotos: Antonio Seijas
Fotos: Antonio Seijas
Texto:
Antonio Seijas
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario